Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Triunfan Mendoza y Gómez en 3 pruebas de 3 CROL Invitan a partido Yankees de Nueva York vs Astros de Houston Se mantiene en suspenso final de futbol 7 de Allende Se coronan Rayadas bicampeonas Domina Warriors la Infantil Mayor

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| Larry Tesler trabajó para hacer las computadoras más accesibles. Foto: Getty Images

Tecnología

Muere Larry Tesler, el inventor del comando que usamos para ‘copiar’, ‘cortar’ y ‘pegar’

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 20 de febrero del 2020 a las 14:13


Durante su carrera, Larry Tesler fue empleado de Apple, Amazon, Yahoo! y Xerox

Ciudad de México.- Larry Tesler, icono de los comienzos de la informática, murió a los 74 años.

Tesler comenzó trabajando en Silicon Valley, en California, a comienzos de los 60. Por aquel entonces, las computadoras eran un instrumento inaccesible para la mayoría de personas.

Gracias a sus innovaciones, que incluyeron los comandos Ctrl+X (cortar), Ctrl+C (copiar) y Ctrl+V (pegar), el uso de las computadoras personales se volvió simple de aprender.

Xerox, una de las empresas para las que Tesler trabajó durante su carrera, le rindió tributo.

 El inventor del cortar/copiar y pegar, buscar y reemplazar, y más, fue el antiguo investigador de Xerox Larry Tesler”, dijo la compañía en Twitter. “Tu trabajo diario es más fácil hoy gracias a sus ideas revolucionarias”. 

También en Apple

Tesler nació en el barrio neoyorquino del Bronx en 1945 y estudió en la Universidad de Stanford, en California.

Tras graduarse, se especializó en diseño de interfaz para usuarios. Esto significa diseñar sistemas computarizados más fáciles de utilizar para los usuarios.

Trabajó para un gran número de grandes firmas tecnológicas durante su larga carrera. Comenzó en el Centro de Investigaciones de Xerox en Palo Alto.

Más tarde, Steve Jobs le reclutó para Apple, donde estuvo 17 años y ascendió al puesto de científico jefe.

Después de dejar Apple, fundó una startup educativa. También trabajó por breves periodos en Amazon y Yahoo.

En 2012 fue entrevistado por la BBC y dijo esto sobre Silicon Valley: “Es como un ritual de iniciación. Haces un poco de dinero primero y luego no te retiras, sino que inviertes tu tiempo fundando otras compañías. Hay un elemento importante de motivación, de compartir lo que has aprendido con la próxima generación”.

“Visión contracultural”

La innovación más famosa de Tesler, el comando de “copia y pega”, se inspiró en el antiguo método de edición, en el que las personas cortaban físicamente fragmentos de textos impresos y luego los adherían con pegamento donde necesitaban.

El comando se incorporó en el software de Apple en la computadora Lisa en 1983. El Macintosh original fuer lanzado al siguiente año.

Una de las convicciones más arraigadas de Tesler era que los sistemas computarizados debían dejar de usar los “modos”, los cuales eran comunes en diseño de software en aquel momento.

Los “modos” permiten a los usuarios alternar funciones de software y aplicaciones, pero hacen que las computadoras sean más complicadas y consuman más tiempo.

Su convicción era tan fuerte que Tesler tituló su sitio web como “nomodes.com”, su Twitter era “@nomodes”, e incluso la placa de su carro decía “No Modes”.

El Museo de Historia de la Computadora de Silicon Valley dijo que Tesler “combinó la ciencia de la computación con una visión contracultural de que las computadoras debían ser para todos”.

 

Con información de BBC Mundo

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 2 dias

El cerebro forma neuronas nuevas toda la vida, sostiene estudio